Pediste, te despertara luego
a la hora del almuerzo…
Querías estar con los hijos y el nieto,
y acostándote
comenzaste a dormir para siempre…
Te pedí que no te fueras
con aquel ruego - Elsín no me dejes –
Y ese domingo de febrero,
quedé solo en un segundo.
Tú, tú te fuiste…
yo, yo quedé llorando en silencio
tu partida sin retornos…
Ya nada es igual.
ni la casa,
la cálida cocina,
los lugares comunes
las orquídeas…
Quedaron las cosas que te recuerdan,
tus fotos, tus acuarelas,
tus pasos, tu andar,
tu sonrisa y hasta tus enojos…
Ayer encontré una esquela,
la última que escribiste…
En la mesa de noche, está todavía
El libro, que entonces leías
Y aquella revista de palabras cruzadas
con la que jugabas…
En la mesa familiar de éste mediodía
en cada plato
sirvieron
aquella cazuela preparada por tus manos
en la última navidad que estuvimos juntos
la que por un no se que guardaste en el freezer,
salvo aquel – lo cocinó la oma –
en la voz frágil de tu nieto,
nadie dijo nada y almorzamos en silencio.
Sepperl recordó uno de tus juegos
y aquella nana de un caballito de madera…
Seguimos comiendo en silencio…
La cazuela de conejo estaba salada
alguien
Vocabulario
OMA : forma familiar de los niños de origen alemán para llamar a la abuela
SEPPERL : disminutivo de Sephy derivado de Sep .(en español José )