Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces
PROGRAMAS DE RADIO |
LITERATURA VIVA TE INVITA
Por Viviana Álvarez - 10 de Agosto, 2008, 16:38, Categoría: GACETILLAS
LITERATURA VIVA café literario tercer viernes de cada mes en Centro cultural "Las mil y una artes" Medrano 645 (y Corrientes) el próximo viernes 15 de agosto de 21 a 24
invitados: La sociedad de los poetas vivos: Carlos Carbone Carlos Levy Eugenio Mandrini Marcos Silber Santiago Espel
MICRÓFONO ABIERTO
Intermedio musical: Alfredo Morelli Difusión de libros. El Mono Armado
Invitan: Gerardo Curiá y Lidia Rocha.
Más información en:
*** LIBERTAD
Escribimos sobre ella para no ser demolidos por el día (monótono elefante) ni por la noche (jauría en la memoria). Para que en esta ciudad tan fría su nombre abrigue más que una barricada de lana. Para que los amantes incendiarios no cesen de brillar como meteoros cuando se apaga la noche. Para que la oscuridad no presida la mesa, el sueño, lo imposible, el mundo. Escribimos sobre ella, en fin, para no volvernos radiactivos.
Otros poetas, que la ignoran, son felices o triunfan. --------------------------- (poema de Eugenio Mandrini )
Eugenio Mandrini (Buenos Aires, 1936). Poeta, ensayista y guionista de historietas. Es director de la revista Buenos Aires Tango y lo demás. En 2008 obtuvo el Primer Premio de Poesía Olga Orozco por su libro Conejos en la nieve. Publicó Criaturas de los bosques de papel (que también incluye cuentos), Antes que el viento se apague y Campo de apariciones. Marcos Silber nació en Buenos Aires en 1934. Ha recibido numerosos premios, entre ellos: Primer Premio Municipal de Poesía-bienio 2004/05 (MCBA); Primer premio en Mérida (España) con el libro Preposiciones y buenos modales, finalista -con Thrillers- en Casa de las Américas, Primer y segundo Premio Certamen Nacional de Poesía de la A.P.D.H. Publicó, entre otros libros de poesía: Volcán y Trino, Las fronteras de la luz, Libertad, Sumario del miedo, Ella, Historias del oeste, Cono de sombra y casa de pan, Preposiciones y buenos modales, Dolorata, Suma Poética, Noticias sobre el incendio en la nave mayor, Roca viva, Thrillers, Boca a Boca y Primera persona. Santiago Espel nació en Buenos Aires, en 1960. Publicó en poesía: Rapé, 1988 (Faja de Honor de la SADE); Pavesas & Muelles, 1990; Misas en Harlem, 1993 (1er.Premio de Poesía en el Concurso Nacional Ramón Plaza); Cantos Bizarros, 1998; La claridad meridiana, 2001; La víspera sí, 2002; Isoca, 2004 y Vulgata, 2006. En 1995 publicó la novela La Santa Mugre o El País de Cucaña, en Grupo Editor Latinoamericano. Dirige la colección de libros de poesía La Carta de 0liver. Integra la revista de poesía Omero. Es miembro de la Sociedad de los Poetas Vivos. Carlos Levy (1942). Poeta y escritor. Nació en Tunuyán, provincia de Mendoza. Estudioso e investigador de la cultura sefardí, en 1997 fue galardonado con el Premio Reconocimiento, otorgado por el Gobierno de Mendoza. Inmensamente ciudadano, La memoria y otras piedades, Café de náufragos, La palabra y sus nombres, son algunos de sus libros de poemas. Carlos Carbone (Buenos Aires, 1959). Dirige la revista La bodega del diablo y la editorial Eco ediciones. Publicó: Antes que el viento se apague, Bodegueros del diablo,
|